Novedades

“La evolución tecnológica no se puede tapar con la burocracia o la tomamos, o la toman otros”
En el Hotel Iguazú Falls, en Puerto Iguazú, el 29 de junio el Ing. Eduardo Torres, Presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Misiones (IPLyC SE), efectuó la apertura de la Primera Jornada Internacional sobre Juegos por Internet, ante los más de 120 participantes.
Con palabras de bienvenida y agradecimiento a los presentes, Torres presentó un video sobre la temática, que Lotería de Misiones había compartido en ocasión de la 57º Asamblea Extraordinaria de de ALEA, el 28 de noviembre de 2011.
Al respecto, el Presidente del IPLyC SE, aclaró que ‘no es un video que fue hecho ahora, desde hace mucho tiempo atrás nosotros vinimos bregando para tratar de cumplir con el rol que nos corresponde, para regular y administrar los juegos por internet’. Y continuó: ‘A pesar de la circunstancia jurídica que nosotros estamos viviendo con la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires (CABA), este congreso no se hizo por ese motivo, lo anunciamos en la Asamblea de ALEA en la CABA que organizó la provincia de Misiones. No es una respuesta a la actitud del fiscal Lapadú, ni a justicia contravencional de la CABA. Sería muy mezquino que organizáramos un congreso de estas características para discutir ese tema, pero no vamos a eludirlo como tampoco vamos a eludir la lucha hasta el fondo de la cuestión.’
En el panel inicial, el titular de Lotería de Misiones, estuvo acompañado por autoridades de la provincia anfitriona, el Ministro de Deportes, Rafael Morguenstern y el Jefe de Ministros, Adolfo Pischick, y por el Vicepresidente de ALEA y Presidente del IPRA de Tierra del Fuego, Dr. Abel Galeano. El Ing. Torres expuso el propósito del encuentro, al señalar: ‘Este congreso tiene que ser un punto de inflexión sobre la administración de todos los juegos, de ahora en más. Es hora que las loterías saquemos las cabezas del hueco. Es hora de que las loterías nos presentemos ante la sociedad orgullosamente de la actividad que desempeñamos. Es hora de que cuando vayamos a hablar con un legislador, con un ministro, un gobernador o un obispo, vayamos de pie, orgullosamente porque estamos haciendo una actividad absolutamente lícita. Y que podamos discernir y explicar la diferenciación de lo que nosotros hacemos y que muchas de las actitudes que se están tomando, involuntariamente, están ayudando a que se fomente el juego clandestino, es hora de que vayamos y nos presentemos’.
Torres: ‘Donde se apuesta el dinero le corresponde a esa jurisdicción’
Respecto del crecimiento de la recaudación del juego, Torres afirmó ‘no es una decisión que tomamos nosotros, si crece o no, es una decisión que está en la sociedad. Si le quieren poner un tope al juego legal lo único que van a lograr es que se incremente el juego ilegal que, de por sí, existe en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y que muchos fiscales incluso cuando pasan las publicidades por la Televisión Pública, o en diarios, no se enteran. Entonces, por eso, nosotros
queremos comentarle un poco de historia de lo que hemos vivido’.
Y al cierre de este boletín, el titular del IPlyC SE de Misiones, evocó las discusiones mantenidas en ALEA sobre el juego on line, y recordó que antes ‘era mucho más resistido. Hoy podemos tener diferencias pero las vamos a poder subsanar. No voy a discutir si se puede tapar el sol con la mano. Es indiscutible. Como tampoco que la evolución tecnológica se puede tapar con la burocracia o la tomamos nosotros o la toman otros’.
En su exposición, Torres comparó el cambio vertiginoso en las tragamonedas con el avance de Internet en el mercado latinoamericano, planteó la regulación del juego on line en los países de la región versus el atraso de la Argentina, siendo un país con la mayor cantidad de celulares per cápita. También el desarrollo de Misiones sobre juego on line y los avances en el litigio mantenido con la justicia de la CABA.
Organizado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE), el encuentro contará con calificados disertantes y la participación de los referentes de las loterías del país.
Tal como anuncia el programa, a las 10, la Licenciada Laura Guillot, trataba la ‘Regulación del Juego On Line: entre la prohibición y la liberalización. El mercado global del juego: Regulado e ilegal. Control y riesgos del juego online. Cifras. Experiencia de España y otros países (aciertos y errores)’. Luego, a las 10.45, ‘Internet, Juego y Derecho’, a cargo del Dr. Mariano Cúneo Libarona.
Y luego del coffee break, el Licenciado Juan Barrachina , sobre ‘Apuestas Deportivas y Juegos On Line. Una aproximación de Argentina basada en experiencias internacionales. Dimensión esperada del Mercado Argentino. Comparación con España, Colombia, Paraguay. Modelos de regulación. Visión Independiente’.
A las 12.30, ‘Mejores Prácticas en Regulación del Juego por Internet’, por Dr. Federico Fortunati Padilla.
Por la tarde, a las 14.30, la Lic. Laura Guillot sobre ‘Tendencias de Futuro y oportunidades de Negocio. El juego omnicanal. Convergencia entre la industria del juego y otras industrias. Impacto de las últimas tecnologías. Juego Responsable: Entre la protección al jugador y la oferta atractiva de juego On Line. Perfiles de jugadores (problemáticos, recreacionales, profesionales)’.
Y a las 15.30, el debate Final y el coffee regional.
También en horas de la tarde, la Junta Directiva de ALEA se reunirá para definir los asuntos en agenda.